29 de Agosto, 2007
· De alguna orilla distante |
La Marsellesa |
La historia de la Marsellesa se remonta a 1792, cuando el batallón "Les enfants de la Patrie" se atrincheró en Stramburgo para defenderse de los austríacos. La noche del 20 de abril, el alcalde de la ciudad le pidió al capitán Claude-Joseph Rouget de Lisle, que servía en ese batallón, que compusiera una canción para mantener elevada la moral de las tropas y así lo hizo Rouget, que era músico y poeta, componiendo "Chant de Guerre pour l`Armée du Rhin". Esta composición fue oficializada como himno nacional de Francia recién en 1946, cuando fue fundada la Cuarta República y es hoy uno de los himnos más conocidos del mundo. Marchemos, hijos de la patria, Que ha llegado el día de la gloria El sangriento estandarte de la tiranía Está ya levantado contra nosotros (bis) ¿ No oís bramar por las campiñas A esos feroces soldados? Pues vienen a degollar A nuestros hijos y a nuestras esposas
¡ A las armas, ciudadanos! ¡ Formad vuestros batallones! Marchemos, marchemos, Que una sangre impura Empape nuestros surcos.
¿ Qué pretende esa horda de esclavos, De traidores, de reyes conjurados? ¿ Para quién son esas innobles trabas y esas cadenas Tiempo ha preparadas? (bis) ¡ Para nosotros, franceses ! Oh, qué ultraje ! (bis) ¡ Qué arrebato nos debe excitar! Es a nosotros a quienes pretenden sumir De nuevo en la antigua esclavitud ¡ Y qué ! Sufriremos que esas tropas extranjeras Dicten la ley en nuestros hogares, Y que esas falanges mercenarias Venzan a nuestros valientes guerreros? (bis) ¡ Gran Dios ! Encadenadas nuestras manos, Tendríamos que doblegar las frentes bajo el yugo! Los dueños de nuestro destino No serían más que unos viles déspotas. ¡ Temblad ! tiranos, y también vosotros, pérfidos, Oprobio de todos los partidos! ¡ Temblad ! Vuestros parricidas proyectos Van al fin a recibir su castigo. (bis) Todos son soldados para combatiros. Si perecen nuestros héroes. Francia produce otros nuevos Dispuestos a aniquilaros. ¡ Franceses, como magnánimos guerreros Sufrid o rechazad los golpes ! Perdonad estas pobres víctimas Que contra su voluntad se arman contra nosotros. Pero esos déspotas sanguinarios, Pero esos cómplices de Bouillé, Todos esos tigres que, sin piedad, Desgarran el corazón de su madre ... Nosotros entramos en el camino Cuando ya no existan nuestros mayores ; Allí encontraremos sus cenizas Y la huella de sus virtudes. (bis) No estaremos tan celosos de seguirles Como de participar de su tumba ; ¡ Tendremos el sublime orgullo De vengarles o de seguirles ! ¡ Amor sagrado de la patria, Conduce y sostén nuestros brazos vengadores ! ¡ Libertad, libertad querida, Pelea con tus defensores (bis) ¡ Que la victoria acuda bajo tus banderas Al oír tus varoniles acentos ! ¡ Que tus enemigos moribundos Vean tu triunfo y nuestra gloria !
|
|
publicado por
dp a las 04:25 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Al margen |
El hilo de Ariadna |
Cuenta el mito que el hilo que Ariadna, hija de Minos, entregó a Teseo, fué lo que le permitió a éste desandar el vasto laberinto del cual nadie había salido con vida. Traer a colación el hilo de Ariadna con el sólo pretexto de contar historias o recordar distintos hechos, es plantear la necesidad de comprender y de hallar un camino de salida en este dédalo. Este es básicamente un blog de historias, de historias verdaderas, yo no inventé nada de lo que podés leer, sólo tengo ganas de contarlas. Son parte de los libros que he leído, de los periódicos, de los comentarios diarios de la gente que habita este laberinto. Algunas narran hechos heróicos, otras muertes absurdas, otras son simplemente textos o historias que disfruté al leerlos. El hecho de expresarlas, de compartirlas con ustedes, se debe a que estoy convencido que para encontrar la salida del laberinto, o por lo menos para entenderlo, no basta con el hilo que nos entrega Ariadna, hay otros hilos más poderosos, y son los hilos del conocimiento y de la memoria. |
|
|
Calendario |
|
Febrero 2025 |
|
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
|
|